GLOBAL PRO GALLERY
Takehiko Nakafuji
Takehiko NakafujiJapón
Nació en 1970 en Tokio.
Abandonó los estudios en la Facultad de Letras, Artes y Ciencias de la Universidad de Waseda y se graduó en el Departamento de Fotografía de la Academia de Artes Visuales de Tokio.
Trabaja como artista mientras dirige la Galería Niepce en Yotsuya Sanchome, Tokio.
Sigue publicando obras centradas en instantáneas de zonas urbanas.
Además de en zonas de todo Japón, fotografía en lugares de todo el mundo, como Europa del Este, Rusia, Cuba, China, Hong Kong, París y Nueva York.
Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en Japón y en el extranjero.
Galardonado con el 29º Premio Especial Higashikawa de Fotografía. Galardonado con el 24º Premio Tadahiko Hayashi.
En 2021, la descontrolada pandemia del coronavirus sigue afectando al mundo. Como fotógrafo, la pandemia ha complicado tanto los viajes internacionales como la fotografía en las calles. Puesto que no puedo trabajar plenamente en ninguno de estos ámbitos, me he centrado en un tema que me interesa desde hace mucho tiempo: las ciudades portuarias de Japón.
Como nación insular, Japón cuenta obviamente con innumerables ciudades portuarias. Pero no todas son iguales.
Me estoy centrando en los llamados “puertos abiertos” de Hakodate, Niigata, Yokohama, Nagasaki y Hyogo (Kobe). Estos puertos se diseñaron como abiertos para el comercio exterior a mediados del siglo XIX, al final del periodo Edo.
De momento, he compuesto obras con imágenes tomadas en cuatro ciudades: Hakodate, Yokohama, Kobe y Nagasaki. Puesto que fueron los primeros lugares de Japón en los que se permitió la entrada de las culturas china y occidental, estas ciudades portuarias conservan un ambiente único y exótico. Encontramos vestigios de los asentamientos extranjeros y de los barrios chinos. Aquí, las ciudades están repletas de edificios de estilo occidental construidos entre las eras Meiji y Showa, y siguen pareciendo lugares sin patria que no se encuentran en otras ciudades de Japón.
Pero no solo quiero capturar la nostalgia por el pasado, sino también la ciudad portuaria actual que surge de un paisaje tan histórico.
Si pensamos en la pandemia del coronavirus como un desastre moderno que se ha extendido por nuestra globalizadísima sociedad, creo que las cinco ciudades portuarias, lugares que podríamos decir que son el origen de la internacionalización de Japón, tienen algo en común con nuestra era actual.
Para estas fotografías, utilizo el nuevo M.Zuiko Digital ED 20mm F1.4 PRO: un objetivo compacto de enfoque único. Con un ángulo de visión equivalente a 40 mm, podemos decir que ofrece una distancia focal semiestándar. Se trata de un objetivo versátil que se puede usar como objetivo gran angular estándar en función de la posición respecto al sujeto. El ligero peso del sistema Micro Four Thirds redujo considerablemente las molestias de cargar con equipo durante los viajes y agradezco mucho la movilidad que me permitió mientras exploraba estas ciudades portuarias.

M.Zuiko Digital ED 20mm F1.4 PRO
Un objetivo PRO compacto de alto rendimiento que ofrece alta resolución y bokeh suave