![]()
Un polluelo de búho ural que acababa de abandonar el nido fue atacado por un cuervo y cayó al suelo. Carecía de precaución y tenía un aspecto inocente. Realmente parecía un duendecillo del bosque. Al atardecer, la zona se oscureció, pero gracias a la potente estabilización de imagen y al objetivo luminoso, pude disparar con un ruido mínimo y sin aumentar excesivamente la sensibilidad ISO. Tomé un par de fotos y retrocedí a una distancia que no alarmara a los padres del polluelo cuando llamaran a su cría. El polluelo trepó entonces a un árbol cercano. Siempre me esfuerzo por prestar mucha atención a mi entorno y disparar sin molestar a las aves en libertad.

Kei Sato

Kei SatoJapón
Nacido en Rumoi, Hokkaido, en 1979. Fotógrafo animalista y representante del estudio fotográfico SLASH Photography Studio. Se dedica principalmente a fotografiar paisajes naturales, animales salvajes y aves en Hokkaido, y proporciona sus fotos a empresas, revistas de naturaleza y revistas online. También es escritor.
Se centra en fotografiar ardillas de Ezo y picas de Ezo, y lleva más de 10 años escalando y documentando el ecosistema del grupo volcánico Daisetsuzan de Hokkaido.
Embajador de la marca alpina Millet y miembro de OMPS (OM SYSTEM Pro Service). Entre sus principales obras publicadas se incluyen Yama no Engeiya-san - Ezoshimarisu (Las ardillas de Ezo, las jardineras de las montañas) (Bun-ichi Sogo Shuppan Co., Ltd.), Sato Kei Shashinshu - Himitsu no Zekkei in Hokkaido (Colección fotográfica de Kei Sato - Vistas secretas de Hokkaido) (Kodansha Ltd.) y Nakigoe de Kizuna wo Musubu - Ezonakiusagi (Creando vínculos a través de los llantos - La pika del norte de Ezo) (Bun-ichi Sogo Shuppan Co., Ltd.).

En las altitudes elevadas del grupo volcánico Daisetsuzan, en Hokkaido, hay zonas de rocas sueltas.
La brisa es fría incluso en verano, lo que lo convierte en el hábitat perfecto para la pika del norte de Ezo, que prefiere los climas frescos. Aquí también viven ardillas de Ezo y armiños de Ezo, y una gran variedad de aves silvestres, como el pájaro carpintero negro, el papamoscas azul y blanco y el papamoscas narciso, crían a sus polluelos en el bosque.
El simple hecho de ver estas zonas rocosas me emociona y me pregunto qué tipo de drama me espera.
Elijo el OM SYSTEM porque es compacto, ligero, resistente a las salpicaduras y al polvo, y ofrece un enfoque automático de alto rendimiento gracias al AF con detección por IA.
Suelo buscar animales salvajes y aves para fotografiar en las montañas y los bosques de los pueblos, por lo que un equipo más ligero me permite llegar más lejos y reducir el tiempo de desplazamiento.
A diferencia de los humanos, los animales salvajes están activos incluso bajo la lluvia y la nieve, buscando comida en condiciones meteorológicas adversas. El diseño a prueba de salpicaduras y polvo, que no teme a la lluvia, me permite capturar esos momentos sin fallar. Me encantan los paisajes lluviosos y nevados por ser tan fotogénicos.
Mi especialidad es fotografiar animales en paisajes vastos, por lo que el enfoque automático me permite dedicarme por completo a la composición sin preocuparme por el enfoque. Es una herramienta muy potente.
M.Zuiko Digital ED 50-200mm F2.8 IS PRO
We define. We don’t follow.